Barbacoas de jardín, terraza e interiores
Barbacoas de jardín, terraza e interiores Las barbacoas de jardín, terraza e interiores, son mucho más que una forma de...
Lea másIdeas para decorar patios interiores y traseros
Ideas para decorar patios interiores y traseros Con un poquito de paciencia y sobre todo con muchas ganas, puedes transformar...
Lea másDiseños y decoración con pladur
Crea tus diseños y decoración con pladur Crea tus diseños y decoración con pladur ya que permite crear formas increíbles...
Lea másMonta tu oficina en casa
Monta tu oficina en casa Decora y monta tu oficina en casa. La mayoría de hogares disponen de un espacio...
Lea másConsejos de reformas y obras
Consejos de reformas y obras Antes de realizar una reforma en tu hogar, debes asegurarte de tener todo bajo control....
Lea más—————————————————————————————————————————————————
Sistema SATE en Santiago de Compostela
Sistema SATE en Santiago de Compostela. Consiste en un material aislante adherido al muro habitualmente por fijación mixta mediante adhesivo y fijación mecánica.
El aislante se protege con un revestimiento que se aplica directamente sobre las placas aislantes y que esta constituido por dos capas de mortero con una malla de refuerzo intercalada.
¿Qué significa SATE?
SATE: Sistema de Aislamiento Térmico de Exteriores.
Lo más común es que el Sistema SATE, sea empleado en fachadas.
El sistema SATE debe contar con el Documento de Idoneidad Técnica Europeo DITE.
Soportes para la colocación del SATE
Los soportes, tanto en rehabilitación como en obra nueva, deben ser:
– Resistentes
-Además las fisuras deben ser tratadas, con morteros especiales o con grapas si fuese necesario.
– Los soportes con armaduras corroídas estas deben ser tratadas y reparadas, con materiales anti corrosivos.
– Las pinturas o restos de otros materiales deben ser retirados, preferiblemente con chorro de agua.
– Preferiblemente los soportes deben estar húmedos, pero no demasiado.
Es importante que los soportes, estén lo mas nivelados posibles, si hay irregularidades importantes, se recomienda un revoco.
PERFILES DE ARRANQUE
Son perfiles instalados donde se iniciará la colocación de las planchas de aislamiento. Dichos perfiles permiten realizar de manera uniforme el arranque de la colocación de las planchas de aislamiento ya sean de 3 – 4– 5 o 6 cm de espesor.
Si el perfil de arranque se instala en el suelo, siempre se debe de respetar un zócalo minimo, para evitar la transmisión de humedades por capilaridad.
PLACAS AISLANTES
Existen varias formas para la aplicación del adhesivo en las placas.
- Extender un cordón perimetral y de tres a cuatro pelladas centradas de adhesivo sobre el reverso de la placa aislante (imagen izquierda)
- Extender con llana dentada el adhesivo por todo el reverso de la placa (Imagen derecha)
COLOCACION DE PLACAS AISLANTES
Las placas se apoyan sobre el perfil de arranque, ejerciendo una fuerza de vaivén para repartir el adhesivo, posteriormente se presionan con ayuda de la llana.
En caso de aplicaciones con adhesivo en toda la superficie, se presionarán las placas directamente con la llana.
Las placas aislantes se fijan al soporte mediante adhesivo y fijación mecánica complementaria compuesta de tacos de plástico con cabeza circular.
APLICACIÓN DEL MORTERO BASE
Previo a la colocación de la malla, las placas se revisten con una primera capa de mortero, llamada capa base, de aproximadamente 1 a 2 mm de espesor.
MALLA DE REFUERZO
Sobre el mortero base fresco se coloca la malla.
El tejido debe penetrar mediante presión sobre la primera capa de mortero fresco.
En los encuentros entre dos mallas deben solaparse un mínimo de 10 cm los tramos contiguos de malla.
APLICACIÓN DE LA 2ª CAPA DE MORTERO
Tras el secado de la primera capa de mortero, se aplica una segunda capa que cubra completamente la malla.
Espesor aprox. 2 capas, 4 mm.
Una vez aplicada la 2ª capa de mortero se esperan 24 h y se aplica la imprimación, así evita una elevada absorción del producto de acabado y crea un puente adherente del acabado final.
Capa de acabado
Revestimiento coloreado, impermeable al agua de lluvia y transpirable, con distintas terminaciones: rayado, gota, fratasado, liso que dan un acabado decorativo al sistema.
Despiece del revestimiento de acabado Según el tipo de acabado, para obtener uniformidad, es conveniente crear zonas de trabajo, delimitadas por “cintas de pintor” que eviten “empalmes” entre aplicaciones discontinuas.
Además nos puedes visitar en Rúa da Queimada, 43, 1º, 15703 Santiago de Compostela, La Coruña
También puedes visitar nuestra pagina de Pinterest, donde encontraras cientos de fotos de reformas de todo tipo.
Contenidos de la página
- 0.1 Barbacoas de jardín, terraza e interiores
- 0.2 Ideas para decorar patios interiores y traseros
- 0.3 Diseños y decoración con pladur
- 0.4 Monta tu oficina en casa
- 0.5 Consejos de reformas y obras
- 1 Sistema SATE en Santiago de Compostela
- 2 ¿Qué significa SATE?
- 3 Soportes para la colocación del SATE
- 4 PERFILES DE ARRANQUE
- 5 PLACAS AISLANTES
- 6 COLOCACION DE PLACAS AISLANTES
- 7 APLICACIÓN DEL MORTERO BASE
- 8 MALLA DE REFUERZO
- 9 APLICACIÓN DE LA 2ª CAPA DE MORTERO
- 10 Capa de acabado